miércoles, 7 de octubre de 2015

Distintos géneros literarios

Durante esta actividad se propone investigar sobre algunos géneros literarios como lo son:
♥Rimas y canciones infantiles
♥Relatos, cuentos, fabulas, mitos, anécdotas, historias y leyendas populares y tradicionales
♥Trabalenguas, adivinanzas, chistes y rondas
♥Novelas para niños
♥Teatro
♥Cómics

comenten lo que investiguen para de este modo retroalimentar lo que ya se conoce y poderlo aplicar en el preescolar

10 comentarios:

  1. La literatura infantil es una realidad interdisciplinar; los contactos del niños con la literatura infantil así concebidos son múltiples y variados, insiste en el ejercicio de destrezas distintas del oír, entender, hablar y leer. La lectura individual y en solitario se ofrece como una actividad que exige del niño disciplina y esfuerzo.

    El cuento es una narración breve basada o no, en hechos reales, inspirada en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo.
    Es importante fomentar la lectura en los alumnos de preescolar, ya sea que sus padres sean los que cotidianamente les lean un cuento por las noches, etc. para así poder dejar un aprendizaje significativo en ellos, de acuerdo a la historia.

    ResponderBorrar
  2. De acuerdo al tipo de narracion es el tipo de genero en el que se clasifica, y de acuerdo al genero vienen los subgéneros en los que se divide cada genero literario.
    Llevando todo esto a la literatura infantil, como ya hemos visto durante las clases del curso, la literatura infantil solo es una modificación de la literatura, esta con el fin de que niños de edad inicial comprendan mejor la literatura.

    ResponderBorrar
  3. Las rimas y las canciones son subgéneros que pertenecen al género lírico y las características del mismo son:
    -Predominan los sentimientos-
    -El autor se expresa en primera y tercera persona.
    -Se expresa por medio de tres actitudes principales.
    Es muy importante conocer más a fondo acerca de las rimas y canciones ya que estas predominan en preescolar por que es la manera en que podemos captar la atención de los alumnos y ayudamos a que desarrollen su creatividad si conocen las características de estos subgéneros y puedan crear sus propias rimas y canciones.

    ResponderBorrar
  4. Una historieta o comic es un subgénero que pertenece al género literario Narrativo, que es una serie de dibujos que constituyen un relato, el cual se escribe en viñetas, onomatopeyas, globo o bocadillos entre otros.
    Otro aspecto importante es que también los comic pueden pertenecer al género literario didáctico ya que los comic buscan hablar de cualquier tema y dar ideas u opiniones personales.
    Es importante que nosotras pongamos en práctica todos los tipos de subgéneros en cada género literario con el fin que los alumnos desde pequeños conozcan la variedad de literatura que se tiene y evitar encasillarnos en cuentos, recetas, etc.

    ResponderBorrar
  5. Una historieta o comic es un subgénero que pertenece al género literario Narrativo, que es una serie de dibujos que constituyen un relato, el cual se escribe en viñetas, onomatopeyas, globo o bocadillos entre otros.
    Otro aspecto importante es que también los comic pueden pertenecer al género literario didáctico ya que los comic buscan hablar de cualquier tema y dar ideas u opiniones personales.
    Es importante que nosotras pongamos en práctica todos los tipos de subgéneros en cada género literario con el fin que los alumnos desde pequeños conozcan la variedad de literatura que se tiene y evitar encasillarnos en cuentos, recetas, etc.

    ResponderBorrar
  6. Un relato: es un conocimiento que se transmite, por lo general en detalle, respecto a un cierto hecho. El concepto, también permite nombrar a los cuentos y a las narraciones que no son demasiado extensas.

    ResponderBorrar
  7. El Comic
    Género: Narrativo
    Características: tiene la particularidad de que describe los hechos y sucesos en el orden que suceden relacionándolos con los lugares y circunstancias de la trama y la acción de los personajes.
    Ubica al lector en el hogar, tiempos, circunstancias en el que se desarrolla una historia, exponiendo los hechos conforme suceden, o sea cronológicamente.
    Es relatada por un narrador. El narrador puede actuar como una entidad ajena a lo que se está narrando o bien ser uno de los personajes.
    Mediante la narración un autor puede transmitirnos las ideas, sucesos o hechos haciéndonos comprender mediante la voz del narrador, el fondo y trasfondo de la historia, así como matices y detalles como la personalidad de los personajes.
    Género: Didáctico
    El género didáctico pertenece a la literatura y busca instituir o dar a conocer ideas o formas de pensamiento, ya sea político, religioso, filosófico, moral, literario, etc., y tiene como finalidad el enseñar, aconsejar e invitar a sus lectores a actuar de una manera determinada.

    Subgénero: Comic
    Una historieta o comic es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.
    Una historieta es una secuencia narrativa formada por viñetas o cuadros dentro de los cuales pueden integrarse textos lingüísticos o algunos signos que representan expresiones fonéticas.
    Características:
    El comic se encuentra formado por:
    - La cartela: es la voz del narrador, se ubica en la parte superior de la viñeta y su forma es rectangular.
    - Cuadros o viñetas: son cuadros o recuadros que encierran una serie de imágenes separados previamente y en estos se encuadra un fragmento completo de la historia en varias imágenes.
    - La onomatopeya: imitación de un sonido y puede estar dentro o fuera del bocadillo o globo.
    - Bocadillo: circulo o figura en la que se escribe un texto, ya sea el que piensa o el que dice el personaje.
    - Historia: es el tema que se expresa en el cuento, las variedades del tema son casi ilimitadas pues pueden expresar todo lo que uno considere y se pueden adaptar a cualquier tema.
    - Las historietas pueden ser mudas que no conllevan texto, solo imágenes.
    - Los comic tampoco tienen por qué coincidir con la realidad, son formas de expresar pensamientos mediante dibujos o textos. Los dibujos no tienen por qué ser realistas para desarrollar una idea, una historia para comunicar.

    ResponderBorrar
  8. El teatro pertenece al género dramático y este consiste en la representación o actuación de historias frente a un publico, usando para estos fines el habla, gestos, mímica, danza música y otros elementos.
    De igual manera surge de un modo natural en la actividad lúdica.
    Es caracterizado por; escenografía, vestuario, la iluminación y la actuación de los personajes

    ResponderBorrar
  9. Otro género literario que no es tan reconocido y que se debería dar a conocer en educación preescolar es LA NOVELA INFANTIL estas cumplen con los rasgos generales de una Novela solo que adaptada para el publico infantil.

    La novela, género literario de carácter narrativo y de difícil articulación normativa por su carácter cambiante que presenta según las épocas y los distintos autores.

    Hoy en día la novela abarca una gama tan amplia de técnicas y temas que hace muy difícil su definición. No obstante sigue ofreciendo como denominadores comunes, su forma en prosa.

    ResponderBorrar
  10. Los géneros narrativos resultan una alternativa para ser innovadoras en nuestras practicas docentes, puesto que solemos recaer en solo emplear la utilización de cuentos, cuando existe una gran variedad de géneros que podemos usar como lo son:la canción y la rima, la poesía, la novela

    ResponderBorrar