martes, 6 de octubre de 2015

Literatura infantil


Buenas tardes chicas. Está semana comenzamos con  las actividades relacionadas con el curso, primero ¿Saben que es literatura infantil?

Yo creo que son: textos que contienen imágenes y relatos breves que hacen interesante el contenido para los alumnos. son cortos, ilustrativos, fantasiosos y buscan relacionarse con lo que el niño pueda vivir.

Ahora que creen ustedes....espero sus comentarios.

Buenas tardes.

Resultado de imagen para carita feliz

7 comentarios:

  1. La Literatura infantil va dirigida al público infantil, aptos para su edad y desarrollo, contienen imágenes grandes, son cortos y fáciles de entender, de esta manera se fomenta la creatividad en ellos debido a sus personajes fantásticos.

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. La literatura infantil es un gran apoyo a nosotras como docentes en formación ya que debemos de tener gran diversidad en las aulas y no caer solo en el cuento, existen muchos géneros y subgéneros con los que podemos trabajar y que seguramente le serán más significativos a los alumnos así como más llamativos, un cuento, una fábula, una adivinanza puede hacer el cambio en nuestra aula, puesto que lo podemos utilizar hasta como control de grupo. Utilicemos todos estos medios que se nos brindan y logremos una práctica más fructifera y enriquecedora.

    ResponderBorrar
  4. La literatura infantil más que un simple texto literario va dirigido en lo particular para los niños,los contactos del niño con la literatura infantil son múltiples y variados insistiendo en el ejercicio de destrezas distintas del oír, entender, hablar y leer. Conocer acerca de la literatura nos permite como futuras docentes tener ese conocimiento de la gran variedad de géneros y subgéneros que existen ya que posteriormente solo se recaía en lo mas tradicional que es el cuento. Pero no se trata solo de saberlos si no de ponerlos en practica con nuestros alumnos, ya que la literatura llega a los niños de forma oral y escrita constituyendo un elemento culturalizador de primer orden.

    ResponderBorrar
  5. La literatura infantil son aquellos textos que ayudan en el proceso de aprendizaje/enseñanza de los alumnos y docentes en educación preescolar a enriquecer su imaginación, reflexión, valores, etc. un ejemplo podría ser a través de la dramatizacion. Los diferentes tipos de textos literarios infantiles pueden ser cuentos, leyendas, poemas, rimas, novelas etc.

    ResponderBorrar
  6. Es importante implementar textos literarios en el preescolar puesto que estos son una herramienta fundamental para la docente al momento de adentrar a los alumnos por el gusto de leer; la lectura ayuda al mejoramiento en la manera en que expresan sus ideas, en su análisis de textos inclusive con el simple hecho de contar una historia por medio de las imágenes.
    Al usar los textos de literatura infantil se logra que el alumno desarrolle su creatividad, imaginación; se le lleva a una mejor reflexión de lo que lee y lo que dice, por lo tanto también mejora en dicción.

    ResponderBorrar
  7. Considero que la literatura infantil es una forma de exploración de diferentes formas de lenguaje que les permite a los niños fantasear, soñar, imaginar,crear, etc. por medio de los cuentos y los personajes, además tiene oportunidad de sentirse identificados y se convierte en una forma de enfrentar sus miedos, dudas e inquietudes. Además abre una puerta al conocimiento de la lengua oral y escrita, así como también en el desarrollo del lenguaje.

    ResponderBorrar